Se encuentra usted aquí
Caldo de carne
Solapas principales
Descripción
Un reconstituyente para los días de frío y un ingrediente más en montones de recetas, el caldo es un imprescindible en nuestra cocina. Lo podemos hacer con pollo (incluso con carcasas), con gallina, con carne de ternera, básicamente siguiendo esta misma receta. Y es tan fácil... y muchísimo más barato que comprar caldos envasados de calidad dudosa. Tú hazlo, y verás la diferencia. Ya me dirás, ya...

Resumen
Yield | |
---|---|
Prep time | 5 minutos |
Cooking time | 1 hora, 30 minutos |
Total time | 1 hora, 35 minutos |
Ingredients
Instructions
- En una cazuela o en la olla a presión, tostamos media cebolla pelada, sin aceite y sin nada. No te preocupes de que se chamusque un poco el fondo de la cazuela, eso es lo que buscamos para que el caldo luego tome un color dorado y apetitoso. Lavamos y cortamos las verduras en trozos grandes.
- Ponemos en la cazuela todos los ingredientes, y los ponemos a cocer. Cuando dé el primer hervor, desespumamos la superficie, y lo dejamos cocer durante una hora y media. En olla rápida, ponemos la tapa y lo cocemos veinte minutos.
- Pasado ese tiempo, retiramos de nuevo la espuma que se haya formado y colamos el caldo a otro recipiente. Lo ideal es dejar que el caldo se enfríe completamente para poder retirar la grasa que se forma en superficie, así que si podemos lo haremos de un día para otro. O simplemente por tenerlo...siempre viene bien.
Notes
Olvídate de cubitos, de sopas de sobre y de tetra-bricks, de verdad. Su contenido en sal suele ser bastante poco saludable, y puedes tener caldo casero (o los ingredientes para cocinarlo) siempre en tu congelador. ¿Que no tienes gallina? Pues pollo. O un trozo de carne de ternera. O unas costillas. Espinazo. Hueso de jamón. Todas las variaciones y combinaciones que se te ocurran. Si te sobra, en un frasco bien limpio y al congelador, etiquetado. Recuerda, no lo llenes hasta arriba porque al congelar se dilata y puede romper el cristal, y a verás cómo, si coges esa saludable costumbre, al final no podrás pasar sin tu caldito casero. Y con la carne puedes hacer unas magníficas croquetas.
Acompáñalo con fideos, un huevo picado, con jamón york, con picatostes...que lo disfrutes.