Se encuentra usted aquí
Sopa castellana
Solapas principales
Descripción
Cinco minutos, lo juro. Eso es lo que tardo yo en poner a cocer una sopa castellana (o sopa de ajo) que cura todos los males, en uno de esos ratos de actividad frenética praparando mil cosas a la vez. Os reto a que lo superéis... aunque pondré diez minutos en el cuadro, para que nadie se sienta mal.

Resumen
Yield | |
---|---|
Prep time | 10 minutos |
Cooking time | 10 minutos |
Total time | 20 minutos |
Ingredients
Instructions
Así es como yo bato el récord mundial de velocidad preparando sopas:
- En una cazuela , vierto el aceite y lo pongo a calentar. Pelo los ajos y los pico muy finos, y los echo en el aceite, a temperatura moderada (si no te gusta comerte los ajos, puedes echar los dientes enteros, para poder retirarlos después)
- Un minuto después, echo los taquitos de jamón. Mientras se rehogan brevemente, voy cortando el pan en rebanadas finas.
- Añado el pimentón, le doy una vuelta con la cuchara y echo el pan, que se impregne del aceite y coja un maravilloso color pimentón.
- Vierto el caldo y el agua, echo el comino, y subo el fuego, hasta que empiece a cocer, y luego lo bajo otra vez.
Hala, relájate, que ya está casi todo hecho. Sólo tenemos que dejar que cueza diez minutos, y en el momento en que apagamos el fuego, cascamos los huevos y se los echamos enteros, dándole vueltas rápidamente con un cucharón. Parte de la diversión es encontrar y despedazar la yema antes de que se cuaje con el calor.
Notes
En la receta no he puesto sal, dando por supuesto que tanto el caldo como el jamón aportarán la suya, pero conviene probarla y añadir un poco si es necesario.
El pan hace que la sopa quede espesa y nutritiva, pero aumentando la cantidad de agua y caldo puedes conseguir que quede más líquida, todo va en gustos. También puedes echar sólo caldo para conseguir un sabor más potente.
Cuando hago sopa castellana siempre recuerdo lo bien que nos sentaba, cuando agotados de caminar, haciendo el Camino de Santiago Francés, buscábamos algún sitio para comer caliente. Como primer plato del Menú del Peregrino, nunca falla cuando entras en la zona de Castilla, volviéndose picante al pasar por León.
Ya veis que es un plato super-económico, rapidísimo y sabroso. Que lo disfruteis.